En sectores como la industria electrónica, farmacéutica, hospitalaria o logística, la acumulación de electricidad estática puede suponer un riesgo tanto para los equipos como para las personas. Por eso, las ruedas conductoras y antiestáticas se han convertido en una solución esencial en entornos donde la descarga electrostática (ESD) debe evitarse. En este artículo, desde Slind Parts, distribuidor oficial en España de Räder-Vogel, te explicamos qué son, en qué se diferencian, qué materiales las componen y cómo elegir la opción adecuada para cada aplicación industrial.
¿Qué es una rueda conductora de electricidad?
Una rueda conductora es un tipo de rueda diseñada para disipar cargas eléctricas acumuladas, transmitiéndolas al suelo de forma segura. Esto se logra mediante el uso de materiales que ofrecen una baja resistencia eléctrica (menos de 10⁴ ohmios), de acuerdo con la norma europea DIN EN 12527 y siguientes.
Estas ruedas son ideales en entornos donde:
-
Se manipulan equipos electrónicos.
-
Se almacenan productos inflamables.
-
Hay presencia de polvo o gases explosivos.
-
Es necesario cumplir con normativas ESD.
Diferencias entre ruedas conductoras y antiestáticas
Aunque a menudo se usan como sinónimos, existen diferencias clave:
Característica | Rueda conductora | Rueda antiestática |
---|---|---|
Resistencia eléctrica | < 10⁴ ohmios | Entre 10⁵ y 10⁹ ohmios |
Función principal | Eliminar carga estática | Evitar acumulación, no descarga |
Uso recomendado | Zonas ESD críticas | Aplicaciones de bajo riesgo ESD |
En Räder-Vogel, toda la gama de ruedas etiquetadas como “electrically conductive” cumple con los criterios de las ruedas conductoras.
¿En qué tipo de entornos son necesarias este tipo de ruedas?
Son múltiples las ocasiones en las que las ruedas electroconductivas pueden desempeñar un papel importante dentro del proceso industrial. A continuación, desglosamos algunos de los sectores más habituales:
-
Industria electrónica: líneas de montaje de componentes, estaciones de testeo, carros para circuitos impresos.
-
Entornos hospitalarios: equipos de diagnóstico por imagen, camas hospitalarias móviles, carros de medicamentos.
-
Laboratorios y farmacéuticas: entornos con atmósferas controladas donde es imprescindible evitar chispas o interferencias.
-
Logística y almacenamiento: plataformas móviles para productos inflamables o polvorientos.
-
Automoción y aeroespacial: manipulación de piezas electrónicas o sensibles a descargas.
En todos estos entornos, las ruedas conductoras no solo evitan riesgos eléctricos, sino que también contribuyen a prolongar la vida útil de equipos delicados.


Ruedas industriales
Materiales especializados: PEVOLON® y PEVOTHAN®
La tecnología detrás de las ruedas conductoras de Räder-Vogel está basada en materiales avanzados como PEVOLON® y PEVOTHAN®, ambos diseñados para cumplir con los requisitos técnicos más exigentes.
PEVOLON®
Es un termoplástico de base poliamida que destaca por su alta resistencia a la carga, excelente comportamiento frente al desgaste y un bajo coeficiente de fricción. Este material evita que las ruedas dejen marca, lo que lo hace ideal para suelos técnicos o delicados, y tiene buena resistencia química frente a aceites y disolventes industriales.
PEVOTHAN®
Es un elastómero de poliuretano termoplástico (TPU) que ofrece gran resistencia a la abrasión y excelente capacidad de amortiguación. Se utiliza principalmente en ruedas para aplicaciones que requieren suavidad de rodadura, control de vibraciones y un nivel superior de protección al entorno.
Ambos materiales están formulados para ofrecer propiedades conductoras sin sacrificar el rendimiento mecánico de la rueda, lo que los convierte en opciones seguras, duraderas y fiables.
Referencias Räder-Vogel según su dureza
Räder-Vogel, a través de SlindParts, ofrece un catálogo completo de ruedas y soportes electroconductivos que cubre todas las necesidades del mercado, desde ruedas institucionales hasta de uso industrial.
-
85 XPU y 89 XPU: ruedas de PEVOTHAN® con dureza de 80° Shore A, ideales para hospitales, laboratorios o centros de datos. Disponibles con cojinetes lisos, de rodillos o inoxidables.
-
87 XPU: diseñadas para entornos industriales, con una banda de rodadura más dura (96° Shore A) y rodamientos de bolas. Soportan hasta 400 kg por rueda.
-
AX: la opción más robusta en PEVOLON®, con capacidades de hasta 1.000 kg y versiones con rodamientos inoxidables para ambientes agresivos o húmedos.
Todos los modelos están disponibles en combinación con soportes giratorios y fijos, fabricados en acero prensado, cincado o inoxidable, según el entorno de uso.
Cómo elegir la rueda electroconductiva adecuada
Seleccionar la rueda correcta depende de múltiples factores para adaptarse a las condiciones reales de uso.
-
Tipo de superficie y nivel de limpieza: si el entorno es técnico o delicado, es importante que la rueda no deje marcas.
-
Capacidad de carga por rueda: conviene calcular la carga total y dividirla entre el número de ruedas, añadiendo un margen de seguridad.
-
Condiciones ambientales: humedad, temperatura, presencia de productos químicos o riesgo de corrosión determinarán si necesitas versiones inoxidables.
-
Frecuencia y velocidad de desplazamiento: a mayor uso o velocidad, mayor exigencia en cuanto a calidad del rodamiento y absorción de impactos.
En SlindParts, ofrecemos asesoramiento técnico especializado para ayudarte a elegir la rueda más adecuada a tu aplicación, optimizando la funcionalidad y la seguridad. Gracias a nuestra alianza como distribuidor exclusivo en España, desde SlindParts ponemos a disposición del mercado nacional:
-
Asesoramiento técnico profesional.
-
Entrega rápida desde stock.
-
Acceso a productos personalizados bajo demanda.
-
Soporte posventa directo.
En un entorno donde la precisión, la seguridad y la durabilidad importan, elegir una rueda conductora de alta calidad es invertir en continuidad operativa.